Visita virtual multilingüe
Arqueología y videojuegos
Sobre la práctica
Este proyecto se basó en algunas experiencias previas ya implementadas por el Museo. En particular, en 2019 el Museo había colaborado con algunos estudiantes de la carrera de Ingeniería de Cine y Medios del Politécnico de Turín para realizar una reproducción en 3D de una exposición temporal.
Esta visita virtual se ha desarrollado durante la pandemia, con la idea de crear un material que permitiera a la gente seguir disfrutando del contenido del Museo aunque se presentara una nueva situación de bloqueo.
Gracias a la visita virtual es posible explorar las salas de exposición y las vitrinas alojadas, "navegando" por todos los elementos, desde los vídeos hasta las exposiciones individuales, desde cualquier dispositivo. Para su realización, el Museo ha partido del trabajo de sus dos fotógrafos oficiales, que habitualmente se dedican a fotografiar los hallazgos arqueológicos de la colección para diferentes proyectos. Gracias a su trabajo y, en particular, a su pericia en el uso del software 3D, se puso en marcha el proyecto.
El trabajo ha sido realizado principalmente por los fotógrafos en colaboración con los conservadores del museo, que han trabajado en los contenidos del recorrido, que se centra en dos salas del Museo que son los buques insignia de la colección: es posible visitar y explorar contenidos sobre la Tumba de Kha y el Mérito, y sobre Dar al-Medina.
Los comandos de la visita virtual están disponibles en inglés e italiano, mientras que el contenido de la visita está disponible también en francés, alemán y árabe. Teniendo en cuenta el bajo presupuesto disponible, las traducciones se han realizado principalmente gracias a las habilidades del personal ya empleado del Museo.
La visita virtual se ha lanzado oficialmente mediante una presentación virtual a la prensa y una campaña en las redes sociales oficiales del Museo.
Sobre la institución
La Herramienta Virtual es una experiencia inmersiva propuesta por el Museo Egipcio de Turín, en la que es posible visitar las dos salas de exposición más importantes de la colección, navegando por todos los elementos del recorrido, desde vídeos hasta piezas individuales, desde cualquier dispositivo. Su virtualidad crea una reproducción en 3D de la exposición real.
Contexto
El objetivo de la Visita Virtual es dar la oportunidad de visitar algunas de sus obras maestras incluso a personas que no se encuentran físicamente en Turín.
La idea de este proyecto nació durante la pandemia. Al principio se pensó para el público en general, compuesto por personas que deseaban visitarlo pero no podían estar en la ciudad, y cuando Italia inició una fase de bloqueo, este público se extendió a todos, también en la ciudad, que ya no podían disfrutar del museo.
Ubicación
Turín, región del Piamonte, Italia
Factores de éxito
El sitio web está disponible íntegramente en italiano e inglés, sólo algunas partes están disponibles también en francés, alemán y árabe.
Público objetivo
Esta buena práctica se dirigía al principio a todos los que no podían visitar el Museo debido a las restricciones de cierre en Italia, y ahora sigue en línea y se dirige a todos los que no pueden estar en Turín y visitar la ciudad en persona.
Sostenibilidad
La visita virtual es una realidad que puede adaptarse fácilmente a varios contextos diferentes. Su valor añadido consiste especialmente en su accesibilidad para todo el mundo; al estar en línea, puede ser accesible también para personas que no están en la ciudad, en periodos de cierre, etc. Además, hace que el museo sea accesible para todos. Además, hace que el museo sea accesible también para todas las categorías de personas (personas mayores, personas con discapacidades, personas que no hablan el idioma).
Además, la realización de este proyecto ha permitido al Museo reutilizar algunos de los materiales desarrollados para otros proyectos, que se han vinculado a este recorrido a través de hipervínculos, y ha permitido una vida más larga y un mayor uso también a otro material.
Su realización requiere, sin embargo, cierta experiencia, especialmente en el uso del software necesario para crear la visita virtual en línea.
Herramientas digitales
La realización de este proyecto ha sido posible gracias a la presencia, en la plantilla del museo, de dos fotógrafos profesionales que han trabajado tanto en la captura de las imágenes de las piezas de arte, como en el uso de software específico para la realización de la animación 3D.
La idea original de la visita virtual a este museo surgió con la colaboración de los estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Cinematográfica y de los Medios de Comunicación del Politécnico de Turín.
Financiación
El proyecto ha sido financiado únicamente por el propio Museo Egizio, y con un presupuesto reducido (unos 5.000 euros).
Planes
Este proyecto sigue activo, como testimonio del éxito que ha tenido. El Museo ha aprovechado la experiencia adquirida durante la pandemia y ha decidido seguir aumentando su presencia en sus propios canales digitales.
En concreto, el Museo trabaja actualmente en la creación de una adaptación de esta Visita Virtual para niños; dos conservadores del Museo están adaptando el contenido al nuevo público objetivo, mientras que el Museo trabaja también con un organismo externo en la creación de un videojuego para jugar al final de la Visita en el que podrán asociar los hallazgos antiguos que han visto con objetos modernos.